Configuracion de un OS
El primer paso es activar el uso compartido de archivos en su red local. Acceda a la configuración (pulse
y ⚙ Configuración), elija el apartado "Redes e Internet" y "Opciones de uso compartido". Dentro del bloque "Privado", en "Compartir archivos e impresoras" seleccione la opción "Activar el uso compartido de archivos e impresoras" y guarde los cambios.
Recomendamos activar el servicio "Publicación de recurso de detección de función", al menos en el ordenador donde vaya a compartir carpetas (o en todos si desea que aparezcan sus nombres cuando accede a la carpeta Red, aunque no se lo recomendamos). Acceda a
escriba "servicios" e inicie esa aplicación de escritorio. Si no aparece en la lista, pulse la tecla
y sin soltarla la tecla R. En la ventana de ejecución escribaservices.msc y acepte.
Ahora en la lista de servicios localice el servicio "Publicación de recurso de detección de función" (en inglés Function Discovery Resource Publication), haga doble clic sobre él y cambie el modo de inicio para que sea Automático. Si no le importa esperar unos minutos tras el encendido de su servidor, puede también iniciarlo en modo "Automático (inicio retrasado)" pero tenga en cuenta que Windows tardará varios minutos en compartir en red los recursos compartidos.
El servicio SMB versión 1.0 ya no es recomendable mantenerlo activado, para evitar que algunos ransomwares se aprovechen de sus debilidades. Como excepción, algunas copiadoras necesitan que el servicio SMB esté activado para ser capaces de guardar PDF en carpetas de red. Para desactivar el servicio SMB, acceda a la configuración (pulse Inicio y el icono con forma de tuerca "Configuración"), escriba Activar o desactivar las características de Windows y elija esa opción. En la ventana que aparece llamada "Características de Windows" localice "Compatibilidad con el protocolo para compartir archivos SMB 1.0/CIFS" (en inglés SMB 1.0/CIFS File Sharing Support) y desmarque esa casilla. Se le pedirá que reinicie Windows.
Qué carpetas puede compartir y cuáles son conflictivas
Puede utilizar cualquier carpeta para ser compartida en red, pero le recomendamos que sea una carpeta presente en el directorio raiz de su disco duro (en el disco C: a ser posible), por ejemplo la carpeta C:\Compartido.
Aunque no lo recomendamos, puede compartir carpetas presentes en el Escritorio de Windows, carpetas ubicadas dentro de las carpetas del sistema (como "Documentos", "Imágenes" y demás), o presentes dentro de largas rutas dentro de su disco duro, pero todo ello no hará más que traer problemas adicionales con el paso del tiempo. Por ejemplo, los antivirus y firewall limitarán el acceso a ellas, los programas de backup tendrán dificultad para acceder a rutas demasiado largas, etcétera.
Acceder a las Propiedades de la carpeta - Uso compartido avanzado
Una vez haya decidido la carpeta que desea compartir, búsquela con el 🗀 Explorador de archivos: use por ejemplo el icono Equipo o pulse
→ 🗀 Explorador de archivos para buscar la carpeta.
Sin entrar dentro de la carpeta, haga clic con el botón derecho del ratón sobre la carpeta, y seleccione la opción Propiedades y la pestaña Compartir. Aparte de "Propiedades" también hay otras opciones que le pueden confundir. No acceda a la opción "Compartir" o a la nueva "Compartir con" ya que de ese modo no encontrará el uso compartido avanzado. En la nueva actualización de Windows 10 han renombrado el concepto "Compartir" para aplicarlo a las redes sociales, de forma similar al concepto de compartir en Android.
Se mostrará la siguiente pantalla, donde debe marcar el botón Uso compartido avanzado....
Tras pedirle por seguridad una confirmación (responda afirmativamente) se abrirá una nueva ventana titulada Uso compartido avanzado. Haga clic en la casilla Compartir esta carpeta.
Compartir la carpeta con un nombre diferente
El nombre de la carpeta en su disco duro, y el nombre con el que será compartida en red no son iguales (no es necesario que lo sean, puede elegir un nombre diferente). Escriba en la casilla Nombre del recurso compartido el nombre con el que será compartida en red. Le recomendamos que no utilice signos, acentos ni espacios en blanco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario